
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, expresรณ su firme rechazo a la Ley Nยฐ 32330, recientemente aprobada por el Congreso, que permite juzgar penalmente a adolescentes de 16 y 17 aรฑos como adultos. Segรบn Tello, esta normativa vulnera la Constituciรณn peruana y tratados internacionales como la Convenciรณn sobre los Derechos del Niรฑo.
Tello afirmรณ que la nueva ley ignora principios fundamentales como el interรฉs superior del niรฑo, la especializaciรณn del sistema de justicia juvenil y la no regresividad en materia de derechos humanos. Indicรณ ademรกs que el Poder Judicial podrรญa aplicar el ยซcontrol difusoยป, lo que permitirรญa a jueces no aplicar la norma en casos concretos por considerarla inconstitucional.
Diversas instituciones, como la Defensorรญa del Pueblo, Unicef y el Colegio de Abogados de Lima, tambiรฉn han criticado la ley, argumentando que contraviene compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano.
El Ejecutivo, por su parte, anunciรณ que observarรก la norma. Los ministerios de la Mujer y Justicia recordaron que el Perรบ estรก obligado a mantener un sistema especializado que priorice la rehabilitaciรณn de los adolescentes infractores.
La controversia continรบa, mientras organizaciones nacionales e internacionales exigen la derogatoria de la ley por considerar que representa un retroceso en la protecciรณn de los derechos de los menores.