Organizaciones civiles y especialistas en derecho electoral solicitaron al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anular de oficio la inscripción de los partidos Primero la Gente, Perú Primero y Perú Moderno, por presuntas irregularidades en el recojo de firmas y afiliaciones fraudulentas.

Según informes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), los tres partidos presentaron miles de firmas observadas durante sus procesos de inscripción. Perú Moderno acumuló más de 16 mil firmas con inconsistencias, mientras que Primero la Gente y Perú Primero reportaron más de 5 mil firmas cada uno.

Además, se denunció el uso de afiliaciones sin consentimiento de ciudadanos y la existencia de una “fábrica de firmas” vinculada a Primero la Gente, donde se falsificaban documentos a cambio de dinero. Estas prácticas vulnerarían la ley de organizaciones políticas y ponen en duda la transparencia del proceso electoral.

El JNE, por su parte, ha propuesto una reforma legal para sancionar con nulidad o suspensión a los partidos que incurran en este tipo de irregularidades. Sin embargo, aún no ha tomado medidas concretas contra las organizaciones involucradas.

La ciudadanía y varias entidades civiles insisten en que se actúe con urgencia para garantizar elecciones limpias y evitar que partidos con procesos viciados participen en los comicios de 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *