El periodista Martín Peregrino, director del medio de investigación Otra Prensa, denunció públicamente al ingeniero Guly Guevara Gálvez, actual auditor de la Contraloría General y exsubgerente de Operaciones del Gobierno Regional de Cajamarca, por presuntamente haber filtrado información técnica obtenida durante su jornada laboral a un dirigente del Partido Morado.

Según detalló Peregrino, Guevara habría captado imágenes del deterioro estructural del Centro Cívico de La Encañada durante una inspección oficial realizada el 4 de marzo de 2025, junto al ingeniero Tony Terán. Las imágenes fueron compartidas inicialmente en el grupo interno de WhatsApp del Órgano de Control Institucional (OCI) de la municipalidad. Sin embargo, pocas horas después, dos de esas mismas fotografías aparecieron en una publicación en la cuenta de Facebook de Víctor Abel Rodríguez Arana, exjefe de Guevara y dirigente del Partido Morado, quien las acompañó con un mensaje de crítica política.

Peregrino señaló que esto constituye una violación al principio de neutralidad en la función pública, al utilizar información institucional para beneficiar políticamente a un actor partidario. “Las fotos tienen el mismo ángulo, la misma toma. No hay duda de que se trata de una filtración”, sostuvo.

El periodista también acusó a Guevara de participar en actividades políticas prohibidas, como pintas a favor del Partido Morado, lo cual está expresamente prohibido para servidores públicos según la Ley N.º 30057 del Servicio Civil. Además, recordó el vínculo político y funcional entre Guevara y Rodríguez Arana, quien fue su superior entre 2019 y 2022 en el Gobierno Regional de Cajamarca.

La conducta denunciada podría vulnerar varias normas, entre ellas:

Artículo 8 de la Ley 27815 (Código de Ética de la Función Pública), que prohíbe el uso de información privilegiada con fines partidarios.

Reglamento interno de la Contraloría, que exige independencia política e integridad moral a sus funcionarios.

Procedimiento PR-ACH-01, que tipifica como falta grave la entrega de ventaja indebida desde un cargo público.

“El trabajo se hizo en horario laboral, y esa información debía mantenerse en confidencialidad hasta que se emitiera un informe oficial. En cambio, fue utilizada políticamente ese mismo día”, subrayó Peregrino.

El caso ya ha sido reportado a la Contraloría General de la República, entidad que deberá determinar si corresponde abrir un proceso administrativo disciplinario contra Guevara por la presunta filtración y vulneración de deberes funcionales. “Se espera una respuesta clara que reafirme el principio de neutralidad en la función pública”, concluyó el periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *