
Según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), más de 810,000 vehículos en Lima aún circulan con placas antiguas y deben actualizarse a la nueva Placa Única Nacional de Rodaje. Este proceso es obligatorio para vehículos de transporte público, carga y remolques, mientras que los vehículos particulares de las categorías M (automóviles) y L (motocicletas y trimotos) no están obligados a realizar el cambio.
¿𝗤𝘂𝗶é𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗮𝘀?
Están obligados a renovar sus placas los siguientes grupos:
• 234,829 taxistas (141,480 en Lima y 93,349 en provincias)
• 83,333 choferes de transporte urbano de pasajeros
• 37,304 transportistas interprovinciales
• 410,359 camiones
• 48,532 remolques
𝗣𝗹𝗮𝘇𝗼 𝘆 𝘀𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
El plazo para realizar el cambio de placa vence el 31 de agosto. A partir del 1 de septiembre, los vehículos que circulen sin la nueva placa serán retenidos por la Policía y su propietario recibirá una multa de S/ 456, equivalente al 12% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), además de acumular 50 puntos en su récord de infracciones.
𝗖𝗼𝘀𝘁𝗼 𝘆 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿á𝗺𝗶𝘁𝗲
El costo del trámite es de S/ 114.40 para vehículos ligeros y pesados, e incluye el Impuesto General a las Ventas (IGV). Para vehículos menores, el costo es de S/ 35.20. El tiempo de entrega de las placas es de 1 a 2 días hábiles en Lima y de 5 a 7 días hábiles en provincias, después de realizado el pago en los bancos autorizados.
¿𝗖ó𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝗿á𝗺𝗶𝘁𝗲?
El trámite se puede realizar en línea a través del sitio web oficial www.placas.pe o en las oficinas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Es importante realizar el cambio antes del 31 de agosto para evitar sanciones y garantizar la legalidad de la circulación del vehículo.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 640-3636 desde Lima o al 0800-71111 desde provincias.