
La criminalidad en Lima Metropolitana ha mostrado una tendencia alarmante en lo que va del a帽o. Entre enero y abril de 2025, se registraron 3,757 denuncias por extorsi贸n, lo que representa un incremento del 37% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior. Esto equivale a una denuncia cada 46 minutos, evidenciando la creciente presi贸n de las mafias sobre la poblaci贸n.
饾棗饾椂饾榾饾榿饾椏饾椂饾榿饾椉饾榾 饾椇谩饾榾 饾棶饾棾饾棽饾棸饾榿饾棶饾棻饾椉饾榾
Los distritos m谩s golpeados por este flagelo son:
Lima Cercado: 547 denuncias
San Juan de Lurigancho: 497 denuncias
Comas: 283 denuncias
Ate: 216 denuncias
Estos datos reflejan una expansi贸n del crimen organizado, que ahora afecta no solo a sectores tradicionales como el transporte y el comercio, sino tambi茅n a instituciones educativas y artistas.
饾棩饾棽饾棶饾棸饾棸饾椂贸饾椈 饾棻饾棽饾椆 饾棿饾椉饾棷饾椂饾棽饾椏饾椈饾椉
Ante esta situaci贸n, el gobierno ha desplegado m谩s de 6,000 efectivos policiales en Lima y Callao, realizando 565 operativos que resultaron en la captura de 314 delincuentes. Adem谩s, se ha reforzado la presencia de las Fuerzas Armadas con 4,160 efectivos adicionales. La presidenta Dina Boluarte ha enfatizado que se tomar谩n acciones contra los comisarios que no reciban las denuncias de extorsi贸n presentadas por la ciudadan铆a.
饾棧饾棽饾椏饾榾饾椊饾棽饾棸饾榿饾椂饾槂饾棶饾榾
A pesar de los esfuerzos del gobierno, las extorsiones contin煤an en aumento, afectando gravemente la seguridad y confianza de los ciudadanos en las instituciones. La situaci贸n exige una respuesta m谩s eficaz y coordinada para frenar la expansi贸n del crimen organizado en la capital.