La reciente propuesta legislativa para modificar la Ley Orgรกnica de Elecciones y permitir la publicaciรณn de encuestas electorales hasta 24 horas antes del dรญa de los comicios ha reavivado el debate sobre la transparencia electoral y el comportamiento del votante. Segรบn especialistas, esta medida podrรญa fomentar lo que se conoce como โ€œvoto estratรฉgicoโ€.

El politรณlogo y analista electoral Fernando Tuesta Soldevilla seรฑalรณ que permitir la difusiรณn de encuestas hasta un dรญa antes de las elecciones โ€œayuda a que el ciudadano tenga mรกs informaciรณn y pueda tomar decisiones estratรฉgicas basadas en las probabilidades de victoria o derrota de los candidatosโ€. Este tipo de voto ocurre cuando el elector decide apoyar a un candidato que no es su primera opciรณn, pero que tiene mayores posibilidades de ganar frente a una opciรณn que desea evitar.

Actualmente, la ley peruana prohรญbe la publicaciรณn de encuestas durante los siete dรญas previos a una elecciรณn. Sin embargo, crรญticos de esta restricciรณn argumentan que genera desinformaciรณn, fomenta la especulaciรณn y empuja a algunos medios y actores polรญticos a difundir resultados extraoficiales a travรฉs de canales informales, como redes sociales o encuestas filtradas desde el extranjero.

Los defensores de la propuesta legislativa afirman que una mayor apertura informativa fortalecerรญa el proceso democrรกtico. No obstante, algunos sectores temen que esta modificaciรณn pueda tambiรฉn ser utilizada para manipular el voto de รบltimo minuto mediante encuestas dirigidas o poco transparentes.

La iniciativa estรก siendo evaluada por la Comisiรณn de Constituciรณn del Congreso y podrรญa debatirse en el pleno en las prรณximas semanas. De aprobarse, marcarรญa un cambio importante en las reglas del juego electoral en el paรญs.

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *